Las alfombras son para la casa lo que las vestimentas son para las personas
Durante siglos hemos convivido con alfombras, su atractivo es innegable. Son las vestimentas de los suelos, escaleras, y en muchos casos, de muros, techos y jardines. La pandemia a potenciado su resurgimiento, el estar en casa más tiempo nos ha hecho volver a rendirnos a su calidez, comodidad, y cómo no, a su belleza. La alfombra está regresando sutilmente en áreas clave del hogar. Es el complemento que añade confort, durabilidad y estilo a nuestros espacios de vida. Hemos hecho una selección de las alfombras para casa que están marcando tendencia. Nuevos materiales, texturas, colores, tramas, patrones… hay opciones de precios y ofertas que se ajustan a todos los gustos.. y a todos los bolsillos.

ALFOMBRAS PARA RECIBIDOR O FELPUDOS PARA ENTRADA
Para la entrada de casa, para dar la bienvenida a nuestras visitas, para mantener limpio el acceso a nuestra casa, para darle un toque cool al acceso principal de la casa… los motivos u objetivos de colocar una alfombra o felpudo en la entrada son múltiples, y todos ellos muy válidos. Lo mismo sucede con los materiales empleados, y los colores, aunque generalmente, los más utilizados son los neutros, negros, grises, marrones.
ALFOMBRAS PARA EL SALÓN DE CASA

En cuanto a alfombras o moquetas para el salón de casa, la oferta es inmensa, para todos los estilos, alfombras hechas con materiales naturales o sintéticos, resistentes al agua y al desgaste, colores neutros, suaves o potentes, texturas modernas, retro, vintage, orientales o medievales, patrones contemporáneos, moriscos o geométricos…
¿Cuál es el mejor material para una alfombra de salón?
El mejor material para la alfombra de una sala de estar dependerá de tu estilo personal y de tu presupuesto. Y hay tantas opciones que no podríamos enumerarlas todas en un solo artículo, sin embargo, algunas de las opciones más populares son la lana, el sisal, el yute y los materiales sintéticos hechos a mano como la viscosa o viscosilla, el nailon y el polipropileno.
A la hora de elegir revestimientos para el suelo, hay que pensar en cómo se va a utilizar la habitación y tener en cuenta los aspectos prácticos. Diferentes revestimientos de suelo son adecuados para diferentes condiciones. Los alfombras de suelo de lana son ideales para salones, ya que son resistentes y suaves al pisar. Como la fibra natural, la lana también es transpirable y será cálida en invierno pero fresca en verano. La incorporación de lana en la estructura de una alfombra para la sala de estar puede ofrecer una serie de beneficios, siendo un aislante natural y una excelente manera de absorber el ruido para mantener las habitaciones tranquilas. No solo tiene usos prácticos, también es suave al pisar y puede ser una solución lujosa al hogar. El sisal y la hierba marina poseen fibras suaves y ofrecen un efecto limpio y claro. La fibra de coco es adecuada para aquellos que buscan un efecto más áspero y casual. Por último, el yute es el más suave de los revestimientos de suelo naturales, lo que proporciona una sensación de comodidad bajo los pies. Sin embargo, es menos resistente y más absorbente.
Los materiales naturales como el sisal y el yute también están creciendo en popularidad, son buenas opciones para aquellos que tienen fobia a las moquetas, aportando un aspecto elegante y minimalista. El sisal es un producto natural a base de plantas y siempre ha sido popular. Más recientemente, está disfrutando de un resurgimiento, en tanto y en cuanto se busca cada vez más obtener productos más naturales para nuestros hogares. No solo es un material sostenible y renovable, sino que también es naturalmente resistente a las polillas y a los ácaros del polvo. Esto lo convierte en una solución saludable para aquellos que sufren de asma, eczema y otras alergias. También es extremadamente resistente y, si se cuida, su buen aspecto se mantendrá durante años.
El sisal se ve tan natural como sugieren sus beneficios ecológicos, lo que le permite crear una sensación elegante y contemporánea, a la vez que amigable con el planeta. Los tonos neutros y la estética texturizada que ofrece el sisal permiten que fluya una apariencia de continuidad entre habitaciones con pisos de madera y piedra, por ejemplo.
¿Cuál es el mejor color para una alfombra de salón?
Una vez más, el mejor color para una alfombra dependerá principalmente de los gustos, pero también, de cuestiones prácticas. Si tu salón es un área de alto tráfico, utilizada por niños y mascotas por igual, tal vez sería bueno evitar cualquier tono demasiado claro, algo que también puede tener influencia en el tamaño de la habitación.
Los revestimientos de suelo en combinaciones de colores claros y suaves alegrarán la sala de estar y crearán la ilusión de mayor espacio. Las alfombras de colores profundos e intensos harán que el salón se sienta más acogedor y pueden ser particularmente efectivas en áreas de alto tráfico, donde la suciedad puede convertirse en un problema. Los suelos en tonos más cálidos pueden ayudar a crear una apariencia más acogedora en el hogar, al mismo tiempo que agregan un toque de diseño real. Para los realmente audaces, está la posibilidad de experimentar con colores con vibrantes, para una verdadera declaración de estilo.
Si pensamos en la alfombra como una base en nuestro esquema de diseño, podemos complementar los colores de los muebles y accesorios, con suelos en paletas de colores más neutras, para crear una apariencia moderna y funcional.

ALFOMBRAS PARA DORMITORIO
Las alfombras de dormitorio para casa poseen tanta variedad de estilos, formas, colores, materiales y diseños, que es casi imposible clasificarlas y exponerlas todas. Predominan las de pelo largo, muy agradables al tener el primer contacto con el suelo al levantarnos de la cama luego de un sueño reparador. Presentamos algunas opciones que son tendencia actualmente.
¿Cuál es el mejor material para las alfombras de las habitaciones o dormitorios?
Nuevamente, el mejor material depende de tu estilo, quién utiliza la habitación y con qué frecuencia. Una buena opción son las alfombras de lana para los dormitorios, ya que son resistentes y suaves al pisarlas. Como fibra natural, la lana también es transpirable, y será cálida en invierno pero permanecerá fresca en verano. El mejor revestimiento de suelo para un dormitorio debe ofrecer comodidad, serenidad, suavidad y efecto relajante.
Las alfombras de pelo corto como las de sisal o yute también pueden funcionar muy bien en un dormitorio, tienen un aspecto más aerodinámico y minimalista, ya que son de pelo bajo. Sin embargo, no son los materiales más cómodos que puede haber bajo los pies, así que asegúrate de agregar alguna alfombra pequeña más sobre ellas, a cada lado de la cama y/o en las áreas más transitadas.
¿Cuál es el mejor color para una alfombra de dormitorio?
El mejor color para las alfombras de los dormitorios dependerá del aspecto general que busquemos y también de nuestro estilo de vida. Si tu dormitorio es utilizado frecuentemente, aparte de por ti, por tus niños y tus animales, te recomendamos que evites los tonos más claros y optes por tonos oscuros como el gris y el azul, ya que cubrirán multitud de señales de uso, como manchas, pequeños desgarros y otros factores de desgaste. Ahora bien, si tu dormitorio es un espacio inmaculado que principalmente se utiliza para dormir, con poco tránsito, no hay nada como una buena alfombra en colores claros, tonos de blanco o crema, para agregar una sensación de lujo. Si te preocupa el uso y el desgaste, siempre puedes agregar un par de alfombras pequeñas a cada lado de la cama, o en las áreas de mayor circulación.
¿La alfombra para dormitorio está pasada de moda?
Es cierto que algunos piensan esto, pero después de buscar en nuestros archivos y hablar con expertos, nos complace informar que no, la alfombra de dormitorio no está para nada en desuso o pasada de moda.
ALFOMBRAS PARA BAÑO

Una alfombra de baño debe ser un elemento de diseño visual, pero además, y sobre todo, debe tener características de protección aislante térmica, antideslizante y resistencia al desgaste. Los materiales empleados son diversos, pero los más solicitados son goma, toalla, pelo largo y pelo medio.

ALFOMBRAS O MOQUETAS PARA ESCALERA
Las alfombras para escalera deben ser sobre todo resistentes al desgaste de nuestras pisadas continuas y además, protegernos de deslizamientos que pueden ocasionar eventuales caídas. Por suerte, hoy en día, gracias al gran avance en el estudio de materiales, contamos con una amplia gama de ofertas y posibilidades para adornar estos espacios de la casa que suelen tener un alto tránsito, con garantías de seguridad y confort.
¿Qué alfombra es mejor para las escaleras?
Las escaleras son un área de alto tráfico, por lo que cualquier revestimiento que elijamos debe ser duradero y ultra resistente. La alfombra ayudará a amortiguar las pisadas al subir y bajar escaleras y reducirá el ruido. Si bien la alfombra de lana es resistente, no se aplana y no repele la suciedad, y puede resultar costosa. Las fibras artificiales más baratas son duraderas y fáciles de limpiar, aunque pueden no ser tan duraderas. Los corredores para escaleras ofrecen una alternativa a la alfombra que cubre toda su superficie. Por lo general, de tejido plano con un borde afilado, los corredores se colocan en el medio de una escalera, dejando visible a ambos lados algo de madera, cerámica o el material del suelo que sea.
¿Cuál es el mejor color para una alfombra de escalera?
A menudo, lo primero que vemos al entrar en una casa, son las escaleras y el pasillo, lo que crea una primera y duradera impresión en los invitados, por tanto, es la zona perfecta para arriesgar y atreverse con el estilismo. Los colores brillantes y los diseños geométricos audaces darán a nuestras escaleras ese factor sorpresa, y funcionarán muy bien cuando se combinen con muebles y accesorios minimalistas. Optar por patrones repetitivos no solo permitirá que el diseño fluya fácilmente en otras habitaciones, sino que además, disimulará las marcas y rasguños cotidianos a medida que las escaleras reciben un serio uso durante el paso del tiempo.
¿Cuál es el tipo de revestimiento más seguro para las escaleras?
Si bien las alfombras y los corredores para escaleras son una apuesta segura, el grosor es un factor importante a considerar cuando se piensa en cualquier revestimiento para escaleras. Un revestimiento de suelo demasiado grueso puede ser un peligro para la seguridad, ya que crea una huella o banda de rodadura falsa en el borde de los escalones, lo que puede ocasionar tropiezos y caídas. Apuntamos entonces a un grosor de aproximadamente un centímetro, no mucho más. Procuremos acudir a un instalador profesional para obtener el mejor acabado posible.
ALFOMBRAS DE COCINA

En lo que respecta a alfombras de cocina para la casa, el material estrella es el vinilo, lógicamente por sus propiedades aislantes, antideslizantes y resistentes al agua y otros líquidos, como así también, resistentes a altas temperaturas. No obstante, también podemos encontrar alfombras de cocina de fieltro, pelo sintético antimanchas y plásticos diversos.

ALFOMBRAS DE EXTERIOR
Si estás buscando algo para cubrir el suelo de tu patio, terraza o jardín de casa y proteger tus pies, sea sobre mosaicos, cerámicas, tarima de madera o césped, existe una amplia gama de ofertas y posibilidades en alfombras de exterior.
Resumimos mediante algunas clasificaciones, las opciones con las que nos podemos encontrar en el mercado actual, tendencias en materiales, colores y tramas o patrones.
ALFOMBRAS PARA JARDÍN
Las opciones aquí son muchísimas, porque cada vez son más los materiales que se pueden aplicar en la confección de alfombras para el jardín o el parque de tu casa, que soportan las inclemencias del tiempo y el desgaste de las pisadas y caídas de todo tipo de sustancias. También podemos encontrar alfombras redondas para exteriores que pueden estar hechas de material de yute duradero, lo que aporta una interesante integración con el medio ambiente al tratarse de materiales orgánicos.
ALFOMBRAS PARA TERRAZA Y BALCÓN
A la vez de ser muy prácticas, las alfombras para terrazas y balcones pueden ser muy decorativas y elegantes, en colores sobrios o neutros, que aportan sofisticación, en gamas de colores más llamativas, para producir contrastes con los espacios abiertos que tengamos, o incluso en gamas geométricas, con tramas y patrones creativos y originales.
ALFOMBRAS PARA PISCINA
Con el objetivo de hacer que tu piscina se vea tan elegante, cómoda y funcional como el interior de tu casa, los fabricantes de alfombras han logrado combinar materiales, colores, dibujos y tramas, para crear verdaderas «piezas de arte», lo suficientemente resistentes como para ponerlas cerca de piscinas u otro tipo de zonas húmedas. Resisten la lluvia, el sol y la nieve. Incluso, muchas de ellas son reversibles, lucen muy bien tanto de un lado como del otro, con la posibilidad de cambiar materiales y colores, dando un estilo diferente a tus espacios, al mismo tiempo que se alarga la vida de las mismas.
ALFOMBRAS PARA BARBACOA
Las alfombras para barbacoa están fabricadas con materiales resistentes y de alta calidad, ignífugos, reutilizables, fáciles de mantener, lavables, ofreciendo protección contra salpicaduras de grasa y chispas que se desprenden con frecuencia de las brasas incandescentes y acaban en el suelo.
¿De qué están hechas las alfombras de exterior?
Las alfombras para exteriores son alfombras, tapetes o moquetas están fabricados con materiales que pueden resistir el desgaste de la lluvia, la nieve, el sol, las salpicaduras y, en general, la suciedad, mucho más que la mayoría de los textiles para interiores. Una alfombra para exteriores normalmente está hecha en polipropileno densamente tejido (o similar), a veces con una mezcla de látex sintético. Estos materiales permiten la creación de una alfombra para exteriores (jardín, parque, patio, terraza, balcón) que se limpia fácilmente, a la vez que resulta muy duradera en el tiempo. La alfombra de exterior es un interesante elemento de decoración para los espacios al aire libre, y en principio, no debería preocuparnos que se arruine si la dejamos afuera.
¿Cómo limpiar y cuidar las alfombras de exterior?
La forma más fácil de limpiar una alfombra de exterior sucia es simplemente pasándole un paño húmedo. Esta es una buena rutina de cuidado diario. Además, debemos asegurarnos de aspirar y rotar la alfombra con regularidad. Es conveniente usar el cabezal para pisos estándar al aspirar nuestra alfombra de exterior, y nunca el cepillo giratorio.
Si la alfombra ha acumulado mucha suciedad y necesita una limpieza más profunda, hay algunas cosas que debeos tener en cuenta. Dado que las alfombras para exteriores son resistentes al agua, podemos lavarlas con una manguera de jardín y luego colgarlas para que se sequen. Para las manchas difíciles, podemos utilizar un detergente suave. Frotamos la mancha con un cepillo suave y posteriormente, enjuagamos bien con agua. Dejamos que la alfombra se seque por completo antes de usarla. Si la alfombra está muy sucia y los pasos anteriores no funcionan, deberíamos encargar la limpieza a profesionales especializados. Y por último, si bien son muy resistentes, en los períodos que no le demos uso, aconsejamos guardar las alfombras para exterior en un lugar interior y seco, como un trastero, garaje cerrado o cobertizo techado.
¿Las alfombras para exterior son impermeables?
Las alfombras de exterior no suelen ser impermeables. Pero son resistentes al agua. En pocas palabras, absorben menos agua que la mayoría de las alfombras de interior y se secan mucho más rápido después de mojarse. Gracias a estas características, las alfombras de exterior se pueden dejar en el exterior y permanecer en el exterior incluso bajo la lluvia. Pero claro, no son indestructibles. Si sabemos que vendrá mal tiempo, podemos optar por llevar la alfombra adentro. De esta manera, mantendremos la alfombra mucho mejor en con el paso del tiempo. Y como comentábamos antes, dentro de lo posible, si tu alfombra exterior se empapa, sería buena idea colgarla para que se seque, ayudando de esta forma a que se mantenga libres de moho y otros tipos de hongos.
¿Se pueden usar las alfombras de exterior en interiores?
Está claro que las alfombras de exterior están hechas fundamentalmente para usarse en espacios al aire libre, pero eso no significa que deba ser exclusivamente así. Absolutamente se pueden usar en interiores, y pueden ser muy útiles, por ejemplo, en la cocina de casa, donde las salpicaduras de agua u otros fluidos, así como los restos de comida, son un desafío diario para la mayoría de las alfombras.
¿Las alfombras al aire libre dañarán una plataforma de concreto o tarima de madera?
Una alfombra para exteriores no dañará nuestro suelo del patio, terraza o balcón. Dado que está hecha para mantenerse afuera, no hay riesgo para nuestra tarima de madera o superficies de cemento/concreto. Sus colores deberían manchar, las tablas de madera, ni pudrirla. Sin embargo, teniendo que cuenta que la alfombra protegerá la superficie que cubre la plataforma donde se coloca, tanto del sol como de la lluvia, de la nieve, la suciedad y demás factores, puede ocurrir que la superficie debajo de la alfombra mantenga un color más vivo y limpio que el resto de suelo, esto hay que tenerlo muy en consideración.
CONCLUSIÓN:
SEGURO QUE HAY ALFOMBRAS, TAPETES Y MOQUETAS PARA «CUBRIR» CUALQUIER EXIGENCIA Y GUSTO
Podemos seguir hablando largo y tendido sobre alfombras para el hogar, y de hecho lo seguiremos haciendo, ya que son tantos los tipos que existen, los materiales, texturas, diseños y colores utilizados, que el tema da para mucho más que un artículo en el blog, las posibilidades son prácticamente infinitas, tanto en el aspecto estético/decorativo, como en el aspecto funcional, y cómo no, en lo que respecta a rangos de precios, donde podemos encontrar alfombras de estar por casa económicas, incluso por debajo de los 10€, y otras acabadas con materiales premium, por encima de los 100€, 200€, 300€ o más.
En este caso, solo hemos dado unas pinceladas sobre los puntos más importantes. Resulta interesante prestar atención a estas cuestiones, para intentar darle a nuestros hogares un toque distinción, sin perder la practicada y funcionalidad, eligiendo unas alfombras o moquetas que soporten bien nuestro estilo de vida y protejan los suelos del desgaste y las manchas, ahora que pasamos más tiempo en casa que antes. Iremos actualizando contenidos y trayendo nuevos modelos y tendencias en alfombras y moquetas para casa.
